Un pequeño detalle que no puedo dejar de mencionar antes de pasar a las críticas que tuvo Sex and the City, la película en Argentina. Sencillamente la serie nunca fue un suceso en este país, siempre fue un objeto de culto de unas cuantas que no alcanzó para convertirlo en éxito.
Allá por sus comienzos la pantalla fría de América TV la puso al aire y hoy día Canal 9 la muestra los fines de semana. En ambos casos el público no se enteró que estaba al aire Sex and the City en televisión abierta.
Luego fue el turno del cable: Cinecanal, manejando reales campañas de marketing, la presentó al igual que un documental "Sex and the City: una despedida" para luego darle la posta a la repetición en The Film Zone.
Y asi, como si fuera un secreto a voces, quien mejor que Cosmopolitan TV presente este must en formato de maratón cada semana.
Luego de lo expuesto, creo que estos links no requieran necesariamente un clic. La película se estrena hoy en 74 salas.
diario La Nación por Dolores Graña. "Un regreso tan forzado como poco original"
diario Clarín por Pablo Scholz. "Sé lo que me gusta de tu guardarropa"
diario Página 12 por Horacio Bernardes. "Entre marcas de ropa y matrimonios"
y la excepción, mi crítica en Mujer Milenio